Estudian el declive de las abejas en México
Por Alan Gómez Mayén
México, DF. 14 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la identificación de siete virus distintos que afectan a las abejas y con el apoyo de los apicultores para tomar muestras en siete estados de la república: Querétaro, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Yucatán y Campeche, investigadores liderados por la doctora Marisela Leal Hernández, adscrita al Laboratorio de Bacteriología del Centro Nacional para la Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal (Cenid-Microbiología), realizan estudios sobre las afecciones que presentan las abejas en el país.
En exclusiva para la Agencia Informativa Conacyt, Leal Hernández adelantó sobre los avances en la investigación de este fenómeno. Con muestras de colmenas provenientes de los estados mencionados, el estudio del Cenid-Microbiología —que se espera entregue resultados finales a principios de 2016— intenta evidenciar el estatus sanitario en cuanto a la presencia de virus en las poblaciones de abejas en México.





profesor de la Facultad de Ciencias.

