Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 12 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Para la extracción de muestras sanguíneas durante los tratamientos de hemodiálisis, se requieren piquetes constantes que pueden llegar a desgastar las venas del paciente. En México, la Fundación Mexicana del Riñón ha informado que son cerca de 60 mil personas quienes llevan a cabo estos tratamientos sustitutivos de la función renal —ya sea diálisis peritoneal o hemodiálisis.

En la búsqueda de métodos menos invasivos que puedan mejorar la calidad de vida del paciente que requiere hemodiálisis frecuente, un equipo de estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN) generó y patentó una herramienta que mide los niveles de creatinina en la sangre al inicio y al final del tratamiento de hemodiálisis, además de generar gráficas para su correspondiente seguimiento y disminuir considerablemente el costo del análisis.
Continuar leyendo
Por Ignacio García
Pachuca, Hidalgo. 12 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Juan Antonio Taguenca Belmonte, informó que después del proceso electoral federal analizará y evaluará el nivel de la calidad de la democracia en los comicios electorales y cómo fue la participación de la ciudadanía.

Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 12 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de elaborar una prótesis funcional, dos jóvenes tapatíos, Jorge Adrián González y Elizabeth Ventura, trabajan en la elaboración de un prototipo que pueda realizar movimientos previamente programados y que estos sean activados cuando respondan a estímulos como la ansiedad o la concentración.

Para captar esta información los jóvenes utilizan una diadema comercial que contiene un electrodo seco que es colocado en la sien del usuario; esta envía un paquete de datos a un dispositivo móvil o fijo para visualizar la información que emite el usuario según el estímulo al que esté reaccionando.
Continuar leyendo