logo

Alistan primera Feria de Ciencias e Ingenierías Colima 2015

Por Amelia Gutiérrez

Colima, Colima. 3 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez se realiza la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Colima 2015, con la finalidad de encontrar talentos para participar en una feria nacional.

800x300 1 Colima 10 7

El coordinador de la Feria Estatal de Ciencias, Roberto Atilano Coral, señaló que por invitación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se tiene visualizado este proyecto para realizarse en todo el país, que son las ferias estatales de ciencia que están adscritas a una Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías.

Continuar leyendo

Reconocen liderazgo de la AEM

Por Tania Robles

México, DF. 1 de noviembre de 2015. (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) ha contribuido a que en la actualidad México sea considerado líder en materia espacial en América Latina. Esto fue enunciado en septiembre por parte de la comunidad espacial internacional, a partir del logro del país al ser seleccionado por primera vez en la historia como sede de la Cumbre de Jefes de Agencias Espaciales 2015, precedente en el cual se realizó la Declaratoria de México y que posteriormente será presentada en la Conferencia de las Partes contra el Cambio Climático (COP21) en París, Francia. 

800x300 1 Dr mendieta10

También se reconoció la distinción que le fue atribuida a México para obtener la vicepresidencia de la International Academy of Astronautics (IAA), organismo de máximo nivel que agrupa a las agencias espaciales de todo el planeta.

Continuar leyendo

Jóvenes científicos plasman en video tres facetas de las mujeres en la ciencia

Por Armando Bonilla

México, DF. 30 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Hablando en términos de formación de recursos humanos en el campo de las ciencias, las ingenierías y las carreras afines al desarrollo tecnológico, uno de los grandes temas en la agenda de retos consiste en elevar la participación de las mujeres.

800x300 1 mujeres ciencia0Laboratorio de Química de Plasmas y Estudios Planetarios a cargo del Dr. Rafael Navarro González

En ese contexto, cada vez son más los esfuerzos que surgen desde diversos frentes académicos, asociaciones civiles, centros de investigación e incluso desde el sector productivo, orientados a despertar la vocación científica en las niñas, impulsarlas y motivarlas a que no abandonen sus sueños y se animen a estudiar carreras científicas.

Continuar leyendo

Sergio de la Rosa. El arte en contra de la extinción

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 2 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Sergio De la Rosa siempre quiso ver un mamut caminando en la tundra, desde niño le fascinaba la fauna que no sobrevivió a la gran extinción del Pleistoceno. "Incluso antes de iniciar la primaria hacía pequeñas representaciones de animales con papel y plastilina, los tenía para mí. Mi pequeño zoológico. Ahora que tengo ciertos conocimientos artístico-plásticos y algunas herramientas tecnológicas sigo haciendo lo mismo, aunque la escala puede ser mayor. Cuando los recreo puedo acercarme un poco más a ellos". 

800x300 1 Arte contra extincion10

Continuar leyendo

Concluye Concurso de fotografía y dibujo científico 2015 en el Cozcyt

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 31 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la Vigésima Segunda Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) fue llevada a cabo la premiación y entrega de reconocimientos a los ganadores del Concurso de dibujo y fotografía científica 2015 en el auditorio Marie Curie del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

800x300 1 Foto dibujo cientifico10En la mesa del presídium estuvieron presentes la doctora Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt; el maestro Medel José Pérez Quintana, subdirector de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Cozcyt; el doctor Agustín Enciso Muñoz, subdirector de Innovación y Desarrollo del Cozcyt; el maestro Humberto Meléndez Martínez, director del Centro Interactivo de Ciencias Zig Zag; y el doctor neurofisiólogo Eduardo Calixto González, invitado especial del evento.

Continuar leyendo

Exposición Puntos y Rayas: Matemáticas Mayas

Por Joel Dagoberto Cosio

La Paz, Baja California Sur. 30 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) montó la exposición itinerante Puntos y rayas: Matemáticas mayas, con el objetivo de acercar el estudio de las ciencias básicas a través de la cultura maya a niños y jóvenes.

800x300 1 2 mayas matematicas10La exposición ha contado con financiamiento del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) 2015, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). 

Continuar leyendo

Reconoce Unesco centro de investigación mexicano

Por Verenise Sánchez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su labor científica, el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP, por sus siglas en inglés), ubicado en el estado de Chiapas, fue distinguido como centro categoría dos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó el doctor Arnulfo Zepeda Domínguez, coordinador general del MCTP.

MCT banner UNESCO

En entrevista durante el Workshop on Hadron Therapy que se realizó recientemente en dicha entidad, el científico mexicano destacó que se trata del primer centro de investigación básica del continente americano que la Unesco reconoce.

Continuar leyendo

Concluye la ExpoCiencias Bajío 2015 en Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de más de 100 estudiantes de educación media superior y superior, que presentaron 77 proyectos de ciencia y tecnología, concluyó en la Universidad Autónoma de Durango Campus Querétaro (UAD), la ExpoCiencias Bajío 2015, organizada por el grupo Zorrobótica del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), la constructora Ángeles y Asociados, S.A. de C.V., la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) y la asociación civil Principia por el Mundo.

800x300 1 Expociencias bajio 10

El presidente de Expociencias Bajío, A.C., Álvaro Cerón Hernández, informó que los objetivos principales de este evento fue fomentar la ciencia y tecnología en la región, además de fortalecer la formación académica y actividades de desarrollo social en estudiantes de bachillerato y licenciatura.

Continuar leyendo

Llegarán al zócalo autos de carreras en la 22a SNCyT

Por Verenise Sánchez

México, DF. 29 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te has preguntado cómo es que los autos de carreras pueden correr a una velocidad de más de 300 kilómetros por hora? Del 7 al 13 de noviembre en el zócalo capitalino podrás descubrir toda la tecnología que hay detrás de estos vehículos deportivos en la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt).

800x300 1 F1 zocalo 10

Asimismo podrás disfrutar de decenas de exposiciones, talleres y conferencias de diversas temáticas, organizadas por centros, museos e investigadores tanto mexicanos como de otros países, anunció hoy Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile