Impulsan la vocación científica en niños y jóvenes
Por Verenise Sánchez
México, DF. 4 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante el desarrollo de programas informáticos que conjugan el conocimiento con actividades lúdicas interactivas, la empresa Galileo impulsa e incentiva, desde hace más de una década, la cultura científica entre niños y jóvenes mexicanos.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Emma Calderón Alzati, directora adjunta de Galileo, indicó que la empresa “busca motivar a los niños y jóvenes a pensar y a ser más curiosos".
El objetivo es despertar la vocación científica desde pequeños y cambiar así la idea equivocada de que la ciencia es aburrida o complicada, explicó.
Desde 2003 la empresa, con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Fondo Mixto Gobierno de Veracruz-Conacyt , ha desarrollado programas de cómputo para que los niños y jóvenes aprendan de manera interactiva álgebra, geometría analítica, física, biología, historia, química y español.