EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa
Tijuana, B.C., a 27 de mayo de 2016.- Los días jueves 26 y viernes 27 de mayo se llevó a cabo en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) de San Antonio del Mar, en Tijuana, Baja California, la reunión anual del consejo asesor de comunicación, divulgación y relaciones públicas (Cadi) del sistema de centros Conacyt; los cuales son 27 centros que se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional, y que se dedican a hacer investigación en todas las áreas del conocimiento.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa

Tonatiuh Guillén López
El Colegio de la Frontera Norte
Mayo, 2016
Tijuana, B.C., a 27 de mayo de 2016.- La violencia es uno de los mayores desafíos sociales del México contemporáneo y su expresión más cruda es el homicidio doloso. Particularmente desde el año 2007, sus estadísticas dibujan una tragedia nacional de enormes dimensiones que no cede a pesar de determinadas mejoras. Al cierre del año 2015, las cifras persisten en describir una situación de emergencia, especialmente en algunas regiones del país.
Continuar leyendo
Comunicado de Prensa
30 de mayo 2016
Diez años del Centro Nacional de Supercómputo en IPICYT
El Centro Nacional de Supercómputo (CNS) perteneciente al Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. (IPICyT), es un laboratorio nacional que permite billones de cálculos matemáticos con certeza y velocidad, su altísima capacidad para procesar simultáneamente grandes volúmenes de información facilita el estudio de fenómenos y condiciones, así como sus aplicaciones en todo el mundo, trabajando con líneas de investigación científica en áreas como ingeniería, medicina, genómica, biología, bioinformática, dinámica molecular, predicción climática, matemáticas, nanomateriales, geofísica, geografía, astronomía, química, física, ciencias de la atmósfera y ciencias nucleares, entre otras.
Continuar leyendo