Departamento de Difusión Científica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Boletín de prensa 20/2016
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 21 de mayo de 2016.- Esta madrugada, a las 01:48 horas, un objeto luminoso, seguido de una fuerte explosión, atravesó los cielos de varios estados del centro de México.
A juzgar por los múltiples testimonios de personas que lo observaron y escucharon y por las imágenes de cámaras de seguridad, el objeto de esta madrugada fue un bólido o bola de fuego. “En redes sociales se ha mencionado que se trató de un meteorito. Sin embargo, los meteoritos son objetos que impactan en la superficie de la Tierra, lo cual no puede afirmarse en este caso”, comentó en entrevista el Dr. José Ramón Valdés Parra, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de prensa
Tijuana, B.C., a 21 de mayo de 2016.- En el marco de la 34 Feria del Libro de Tijuana (FLT) realizada en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), este sábado El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) presentó el libro “De pueblo pequeño a ciudad media. La migración en Acuña, Coahuila”, donde estuvo presenta la autora la Dra. Blanca Vázquez Delgado, profesora-investigadora del Departamento de Estudios de Población de El Colef sede Nuevo Laredo, acompañada por el Dr. Félix Acosta, adscrito al mismo Departamento y quien se encargó de comentar la obra.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa
10/16
- TrialUM® es un material de alta resistencia creado a partir de desechos de envases de cartón multicapa y polietileno de alta densidad
Mérida, Yuc., 18 de mayo de 2016.- Tras cinco años de investigación, el Grupo de Reciclado del Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) desarrolló una nueva tecnología de laminados particulados conformados por material de desecho con una alta resistencia al impacto de baja velocidad y alta capacidad para posformarse en frio, por lo que puede emplearse para usos múltiples como revestimiento de paredes, fachadas y muebles.
Continuar leyendo