EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR
BOLETIN DE PRENSA
San Cristóbal de Las San Cristóbal de Las Casas, Chiapas,
19 de mayo del 2016
Con base en colectas realizadas por el investigador Samuel I. Levy Tacher, del Departamento de Conservación de la Biodiversidad de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), los botánicos Attila Lajos, de la Universidad de Pécs de Hungría, y Esteban Martínez, del Instituto de Biología de la UNAM, determinaron una nueva especia de rubiácea en Chiapas, Randia sepium (Gardenieae, Rubiacae), un árbol de 5 metros de altura, con hojas estrechamente elípticas de 4 a 8 cm de largo y 1 a 1.7 cm de ancho.
Continuar leyendo
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de
Ensenada, Baja California
Boletín informativo
No. 30/2016
- A partir del análisis que hizo el Dr. John Fletcher del sismo de 2010 en Mexicali
Ensenada, Baja California, México, 20 de mayo de 2016. Hay una precisión que los investigadores de las ciencias de la Tierra siempre hacen: es imposible predecir sismos. Por ello es el reto más grande que persiguen.
Continuar leyendo
Centro de Investigaciones en Óptica, A.C.
Boletín
20 de mayo de 2016
León, Guanajuato
El Centro de Investigaciones en Óptica invita a su 2da. Feria del Libro que se llevará a cabo del 7 al 10 de Junio.
El objetivo de esta feria es propiciar la divulgación del conocimiento, promover la lectura y fomentar la cultura científica. Es así, como el CIO se prepara con: talleres, charlas, exhibición y venta de libros, conferencias magistrales, actividades artísticas y jornadas de capacitación, para recibir al público en general y grupos escolares durante cuatro días.
Continuar leyendo