Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Boletín de prensa
- Egresados indígenas obtienen calificaciones superiores a 9
- Costa Rica, Bolivia y España, algunos de los países donde realizan sus posgrados
Ciudad de México a 23 de febrero de 2016.- Al cumplirse cuatro años del Programa de Becas de Posgrado para Indígenas (PROBEPI), que impulsa el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) junto con el CONACYT, se informó que los tres pueblos indígenas que más solicitan este apoyo son los nahuas, con 16 estudiantes, seguidos por los zapotecos, con 9, y 8 alumnos de origen maya.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa
Tijuana, Baja California, a 23 de febrero de 2016.- El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), en el marco del Ciclo: “Cultura y Migración” del Centro Cultural Tijuana (CECUT), presentó este martes la conferencia “Los menores de edad como migrantes irregulares y como refugiados en el norte de México y Europa”, impartida por el Dr. Guillermo Alonso Meneses, profesor-investigador del Departamento de Estudios Culturales (DEC) de El Colef.
Continuar leyendo
INSTITUTO DE ECOLOGÍA, AC.
Xalapa, Ver.
23 de febrero 2016
Oficina de Enlace con la Sociedad
Sonia Gallina
Red de Biología y Conservación de Vertebrados
INECOL
El 3 de marzo se celebrará el Día Mundial de la Vida Silvestre y la fauna silvestre es uno de los componentes importante de los ecosistemas por los diferentes papeles que juegan, muy ligados al funcionamiento de los sistemas ecológicos, y que muchas veces minimizamos su relevancia. Así tenemos que muchos de ellos dispersan las semillas de árboles y promueven su germinación al pasar por su tracto digestivo, otros son depredadores que controlan a sus presas, como ratas y ratones evitando así que se vuelvan plagas, otros consumen gran cantidad de insectos, otros tienen una función de polinizadores, sin los cuáles muchas especies de plantas no podrían reproducirse. Sin embargo, la destrucción de los ambientes naturales, su transformación, contaminación, etc. son de las principales amenazas para muchas de las especies de la fauna silvestre.
Continuar leyendo