logo

CON CERCA DE 500 MAESTROS, INICIÓ LA QUINTA EDICIÓN DEL PROGRAMA FAIRCHILD CHALLENGE EN EL INECOL

INSTITUTO DE ECOLOGÍA, AC.

Xalapa, Ver., 10 de febrero de 2016.

Boletín de prensa: OCES/005/2016 

  • Más de 45 mil estudiantes beneficiados desde el 2011
  • Se trabajan temas como las plantas medicinales y en peligro de extinción, la salud alimentaria, entre otros.
  • El programa Fairchild Challenge es organizado por el INECOL y la SEV, con iniciativa del Fairchild Tropical Botanic Garden de Florida.

Continuar leyendo

Óptica: luz y color en Museo Sol del Niño, en Mexicali

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Departamento de Comunicación

Boletín informativo

No. 07/2016

  • Colaboran investigadores y estudiantes de Óptica del CICESE

Ensenada, Baja California, a 5 de febrero de 2016.Con una inversión de un millón 600 mil pesos obtenidos de una convocatoria CONACYT de fondos mixtos, se inauguró el 28 de enero la nueva exhibición “Óptica: luz y color” en el Museo Sol del Niño, en Mexicali, cuyo guión temático se creó con ayuda de investigadores y estudiantes de posgrado del Departamento de Óptica del CICESE.

Continuar leyendo

Anuncia El Colef segunda temporada de “Diálogos desde la Frontera”

El Colegio de la Frontera Norte

Comunicado de prensa

Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.- El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), tiene el gusto de anunciar la segunda temporada de su programa de televisión “Diálogos desde la Frontera” en el canal de Síntesis Comunicación, a partir de mañana sábado 6 de febrero, a las 4 de la tarde con repetición el domingo a las 10 de la noche. El programa tiene una duración de media hora y en él los investigadores de El Colef e invitados, abordan temas de coyuntura de interés general.

Continuar leyendo

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

El Colegio de la Frontera Norte

Comunicado de prensa

Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), en un acuerdo de colaboración institucional, presentaron este viernes las estadísticas y el contenido de la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México, que estará a disposición de la comunidad académica y estudiantil, así como al público en general que desee acercarse a consultar dicho material.

Continuar leyendo

MANGLARES: HUMEDALES COSTEROS QUE NO HAY QUE OLVIDAR

INSTITUTO DE ECOLOGÍA, AC.

Xalapa, Ver., 3 de febrero de 2016

María del Carmen Martínez García

“Humedales para nuestro futuro ¡Únase a nosotros!” es el lema que lanza este año la Convención Internacional sobre Humedales de Importancia para Aves (Ramsar), para celebrar el día Mundial de los Humedales. Mensaje que invita a la sociedad en general a unirse en la conservación de estos ecosistemas.  

Continuar leyendo

Proyectarán el documental CANEK y ofrecerán charla de divulgación

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Departamento de Comunicación

Boletín informativo

No. 6/2016

  • Audiovisual que refleja el trabajo en altamar de científicos del CICESE y su colaboración con PEMEX. 

Ensenada, Baja California, México, 2 de febrero de 2016. El documental Canek, del realizador argentino Luciano Lobina, se estrenará el próximo 4 de febrero a las 19:00 horas en la galería “Ernesto Muñoz Acosta” del Centro Estatal de la Artes Ensenada. Previo a la proyección, participantes de este grupo de investigación oceanográfica ofrecerán una charla de divulgación de la ciencia, en un encuentro que contará también con la presencia del director del documental para una sesión de preguntas.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile