logo

Construyen Centro de Negocios de la Central de Abastos de Culiacán


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO

Comunicado de Prensa

4 de julio de 2018 

La Coordinación Regional Culiacán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) participó en la colocación de la primera piedra del Centro de Negocios de la Central de Abastos de Culiacán, misma que será convertida en el Parque Agroalimentario Siglo XXI.

Captura de pantalla 2018-07-05 a las 16.02.22.pngComo un proactivo eslabón académico con el Gobierno del Estado de Sinaloa, con este acto el Ciad Culiacán reiteró su compromiso con el desarrollo del sector productivo, al respaldar esta iniciativa.

Continuar leyendo

Estudiante IPICYT invitada a congreso internacional en Turquía para desarrollar tema ecosistemas yesosos de SLP 


INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 

Bol 067-2018

5 de julio del 2018 

·      Presentó la exposición: “Efecto de la disponibilidad de agua en el ensamble de las plantas del altiplano potosino”. La estudiante de Maestría en Ciencias Ambientales del IPICYT, Alexa Vargas Colín, fue invitada al First Gypsum Ecosystem Conference (Primer Congreso Internacional de Ecosistemas Yesosos), realizado en Ankara, Turquía del 2 al 9 de junio pasado, ya que es de las únicas investigaciones en México que desarrollan este tema.

Continuar leyendo

Alista IPICYT consorcio de investigación en zonas áridas


INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 

Bol 064-2018

27 de junio del 2018 

·      CIIDZA tendrá la capacidad de realizar desarrollos tecnológicos con recursos naturales y culturales obtenidos de las Zonas Áridas. El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) alberga ya en sus instalaciones el Consorcio de Investigación, Innovación y Desarrollo para las Zonas Áridas (CIIDZA), mismo que busca ser una estrategia de investigación transdisciplinaria para el aprovechamiento sostenible de los recursos existentes en las zonas áridas y semiáridas del país, mediante desarrollos tecnológicos innovadores con alto valor agregado que puedan generar impacto y bienestar para la población.

Continuar leyendo

Talleres del Semillero Científico se imparten en comunidades rurales


EL COLEGIO DE SAN LUIS

Boletín Informativo

Boletín No. 041-18

19 de junio de 201

Captura de pantalla 2018-06-28 a las 14.51.18.pngLos talleres del Semillero Científico se trasladaron a la comunidad de Peñasco y se impartieron a cerca de 90 alumnos de la telesecundaria Sor Juana Ines de la Cruz. Acudieron investigadores y talleristas que apoyan este proyecto de ciencia básica, el cual incluye talleres de Física e Historia, entre otras disciplinas, que de manera conjunta organizan El Colegio de San Luis y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología.

Continuar leyendo

Presentan en IPICYT el libro ¿Eres exitoso?, la historia y los científicos responden 


INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Bol 061-2018

22 de junio del 2018

  • Ante la comunidad científica y académica del instituto, la historiadora de la ciencia y médico cirujano por la UNAM aborda el tema desde una perspectiva social distinta. 

Captura de pantalla 2018-06-28 a las 14.49.36.pngAna Cecilia Rodríguez de Romo, doctora en filosofía e historia de la ciencia por la Sorbona de París, presentó en las instalaciones del IPICYT su libro: ¿Eres exitoso?, la historia y los científicos responden; obra que busca explicar el logro que tuvieron cuatro científicos, el cual puede ser visto desde distintos puntos de vista, dependiendo del propio descubrimiento, las condiciones sociales o del propio investigador.

Continuar leyendo

Invitan a realizar tesis de licenciatura en el Ciad


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO

Comunicado de Prensa

22 de junio de 2018 

Captura de pantalla 2018-06-28 a las 14.47.19.pngUna oportunidad para que estudiantes de licenciatura, interesados en continuar su formación académica al estudiar una maestría en el Ciad, comiencen su carrera en la investigación científica, es la que ofrece la convocatoria del Programa de Iniciación a la Investigación para la Formación de Capital Humano de Alto Nivel 2018.

Continuar leyendo

Cinco razones para consumir uvas


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO

Comunicado de Prensa

22 de junio de 2018 

No solo son deliciosas, sino también una fuente nutricional de excelente calidad para la salud humana; por eso, ya que ha comenzado la temporada de cosecha, te compartimos cinco razones por las cuales debes consumir uvas.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile