Por Alejandro Montaño Barbosa
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 2 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En Chiapas la investigación social ha estado directamente relacionada con la trayectoria académica del antropólogo Andrés Fábregas Puig, fundador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS Sureste). Antes de la fundación de este centro pionero, toda la investigación científica en Chiapas la realizaban antropólogos, biólogos y arqueólogos de los programas de posgrado de las universidades de Harvard y Chicago, de Estados Unidos.

Al hacer un balance de más de 30 años de labor en investigación antropológica y lingüística en el sureste del país, don Andrés, como es mejor conocido, conversa con la Agencia Informativa Conacyt.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
COMUNICADO DE PRENSA
Guanajuato Gto., 1 de diciembre de 2015
Representantes de la Olimpiada Mexicana de Informática y de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas entregaron en el Centro de Investigación en Matemáticas CIMAT, reconocimientos a alumnos guanajuatenses ganadores en la edición 2015.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
- A través de este espacio, se impulsó un diálogo sobre el quehacer académico de la comunidad de El Colef, con las experiencias colectivas de diversos grupos como actores sociales del fenómeno migratorio.
Tijuana, B.C., a 26 de noviembre de 2015.- Este jueves se llevó a cabo en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), el Foro “Vivir la Frontera: experiencias de las Dreamers’ Moms USA Tijuana, Deported Veterans Support House y usuarios internos en el Desayunador Salesiano Padre Chava”, organizado por la Dirección General de Docencia y la Comunidad Interdisciplinaria de Estudios de la Migración, donde además se presentaron los documentales “Soñadoras”, dirigido por Issa Tuxpan, y “Si te agarras de la mano de Dios”, realizado por estudiantes de El Colef y protagonizado por usuarios del Desayunador.
Continuar leyendo