Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,
Baja California
Departamento de Comunicación
Boletín informativo
No. 69/2015
- Sobresalen por la calidad de sus investigaciones de tesis en Microbiología y Telecomunicaciones.
Ensenada, Baja California, a 13 de noviembre de 2015.Por su calidad y aporte científico fueron reconocidas internacionalmente las tesis de posgrado de Leonora Martínez Núñez y Fermín Maciel Barboza, como los mejores trabajos presentados en simposios festejados en Alemania y Corea del Sur, respectivamente.
Continuar leyendo
Dirección de Divulgación y Comunicación
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Boletín de prensa 38/2015
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 13 de noviembre. Con el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa a la Dra. Silvia Torres Castilleja, una cifra récord de 103 graduados, la entrega de reconocimientos al personal con 25, 30 y 35 años de servicio, grandes logros y nuevos retos, se celebró hoy el aniversario número 44 del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y se llevó a cabo la ceremonia de graduación 2015.
Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
León, Guanajuato. 17 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Detrás de los anteojos puede reconocerse al niño que tras haber asistido a sus clases, disfrutaba armar y desarmar viejos
televisores o radios como una actividad lúdica. Hoy, a sus 62 años, William Esco Moerner recuerda su infancia y de inmediato se le encienden las luces con las que observa.
El laureado Premio Nobel de Química 2014 se muestra afable, fija la mirada en sus interlocutores y reconoce que siempre quiso ser científico. Conocer el funcionamiento de todo lo que nos rodea era la idea que ocupaba su mente, por eso no fue extraño que, inspirado en su padre, gozara del tiempo en que reparaba la radio de casa y del automóvil, teniendo sus primeros conocimientos de electrónica.
Desde pequeño demostró gran interés en las ciencias, por lo que fue un asiduo participante de los clubes escolares inspirado por la generación Sputnik, aquella que con el lanzamiento del primer satélite artificial fue influenciada para elegir una carrera científica.
Continuar leyendo