Boletín informativo
No. 68/2015
- CICESE organiza simposio sobre métodos de diagnóstico y tratamiento de cáncer y otras enfermedades
Ensenada, Baja California, México, 11 de noviembre de 2015. Tras señalar que cambios como el climático están generando la adaptación de organismos a hábitats que parecían impensables y que, por ello, enfrentamos la acechanza del dengue en Ensenada y el riesgo de enfermedades emergentes como chinkungunya, el jefe de los Servicios de Salud en esta ciudad, Héctor Adrián Trejo Dozal, dijo que no hay manera de enfrentar a éstas y otras enfermedades crónico degenerativas que son preocupantes en nuestro país (obesidad, diabetes e hipertensión) sino a través de la investigación científica.
Continuar leyendo
El Colegio de San Luis
Boletín informativo
11 de Noviembre de 2015
Boletín No. 094-15
El Colegio de San Luis firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Intercultural de San Luis Potosí (UICSLP) con la finalidad de realizar acciones de colaboración y cooperación; en el diseño y organización de cursos, conferencias y otras actividades de formación y extensión que sean de interés general y que reporten beneficio común o tengan impacto social.
Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
México, DF. 11 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Tras un proceso de selección transparente, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora renovó su dirección general en la figura de la doctora Diana Guillén Rodríguez, quien ha desempeñado su trabajo durante más de tres décadas en la institución.
Luis Antonio Jáuregui Frías, Enrique Cabrero Mendoza y Diana Guillén Rodríguez.Frente a la comunidad académica del instituto, el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tomó protesta a la investigadora para el cargo, por un periodo de cinco años que concluirá el 10 de noviembre de 2020.
En su mensaje, el doctor Cabrero reconoció el proceso ejemplar en el que participaron las dos aspirantes registradas y que se caracterizó por la madurez para renovar la dirección general, tras una década de fructíferos resultados a cargo de Luis Antonio Jáuregui Frías.
"Lo que fortalece al Instituto Mora en este proceso es que se abrió un periodo de reflexión y generación de nuevas ideas, dejando de manifiesto que la institución está bien y que tiene un enorme potencial para mejorar en términos de su producto, su impacto y en el trabajo que día con día lleva a cabo esta noble comunidad", indicó.
Continuar leyendo