Dirección de Divulgación y Comunicación
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Boletín de prensa 35/2015
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 6 de noviembre.El próximo 12 de noviembre se cumplen 44 años de la creación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y, para celebrar este aniversario, se ha preparado un extenso programa que incluye un encuentro de investigación, un homenaje al Dr. Daniel Malacara Hernández, el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa a la Dra. Silvia Torres Castilleja, la entrega de reconocimientos al personal con 25, 30 y 35 años de servicio y la ceremonia de graduación de los estudiantes de los diferentes programas de posgrado.
Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
México, DF. 7 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué tienen en común un monitor fetal remoto, un buque oceanográfico, un robot humanoide o el camión 'La María'? A primera vista parecen no tener ninguna; sin embargo, todos ellos son instrumentos para hacer ciencia en los centros públicos de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Durante la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología —instalada hasta el 13 de noviembre en el Zócalo de la ciudad de México— puede observarse la muestra fotográfica donde se presentan fotografías de alta resolución de dichos instrumentos, acompañadas de una explicación de qué son y para qué sirven, a fin de que los asistentes conozcan los 27 centros de investigación, algunos de sus desarrollos y la oferta académica que ofrecen.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA
- En la conferencia se fomentará el diálogo y la discusión entre funcionarios, académicos y activistas de México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica, que integran Guatemala, Honduras y El Salvador.
Tijuana, B.C., a 4 de noviembre de 2015.- Los días 5 y 6 de noviembre, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef); en colaboración con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores (CIESAS), realizarán en el “Museo Memoria y Tolerancia” de la Ciudad de México la Conferencia Internacional “La Política Migratoria Mexicana hacia Centroamérica”, donde diversos actores de talla nacional e internacional darán algunas recomendaciones acerca del fortalecimiento y la mejora de medidas que velen por los intereses de los migrantes que llegan a México provenientes de países de la región central de América Latina.
Continuar leyendo