Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 27 de octubre de 2015. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del programa de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) en Zacatecas, la doctora Cristina Solano Sosa, coordinadora de Divulgación del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), ubicado en León, Guanajuato, impartió su conferencia titulada La Luz y su importancia en la civilización, recordando que el tema central de la Sncyt en el 2015 es el Año Internacional de la Luz.

Su conferencia inició con la clasificación entre la luz visible y la luz no visible. En cuanto a la luz visible, el hombre tiene un cierto rango de visión para la captación del espectro electromagnético en el cual puede distinguir visualmente ciertos tipos de luz, sin descartar la existencia de la que no puede ser vista por el hombre, como lo es la luz ultravioleta y los rayos infrarrojos.
Continuar leyendo
Boletín informativo
No. 64/2015
Desarrollan cerámica transparente que podría implantarse en segmentos del cráneo, lo que permitiría tratamientos basados en luz
- Nuevas aplicaciones para tumores cerebrales, embolias y lesiones por trauma
Ensenada, Baja California, México, 23 de octubre de 2015. Científicos de la Universidad de California en Riverside (UCR) y del CICESE trabajan para desarrollar un nuevo material que podría revolucionar las terapias que se aplican actualmente en el cerebro en casos de tumores, embolia y lesiones por trauma tanto en el cerebro como en la médula. Se trata de una cerámica transparente compatible con el tejido humano, que se podría implantar para sustituir segmentos del cráneo, permitiendo (por ser totalmente nítida) no sólo un acceso visual para el diagnóstico y monitoreo en estos casos, sino la posibilidad de ofrecer tratamientos terapéuticos basados en el uso de la luz, que son menos invasivos.
Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
México, DF. 26 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Es una mañana de octubre, el viento refresca el rostro de una veintena de ciclistas con deseos de conocer el municipio de La Piedad, Michoacán. Entusiastas recorren la orilla del río Lerma para admirar la belleza del Puente Cavadas y los vestigios de lo que fueron cuatro presas termoeléctricas que se erigieron en los albores del siglo XX. Cerca de ahí se ubica la zona arqueológica de Zaragoza y la reserva ecológica de Acuitzio, sitios que también se disponen a visitar.

Continuar leyendo