3er. Encuentro Libertad por el saber. El Colegio Nacional ante los problemas y las oportunidades de México. Los problemas ambientales de México
EL COLEGIO NACIONAL
Comunicado de prensa
Ciudad de México, 15 de octubre de 2018
● México no es un país agrícola, México es un país de recurso naturales, esto quiere decir que hay una gama de soporte de vida y soporte económico posible si sabemos usar esos recursos naturales de una mejor manera: José Sarukhán
● Si no se tiene un programa alimentario integral desde el Ejecutivo Federal sólo se está posponiendo esta crisis ambiental: Julia Carabias Lillo
● Mientras que en la pesca un ecosistema puede recuperarse en 5 o 10 años, en la agricultura se necesitan 100 años: Antonio Díaz de León
●El gran problema en México hacia el futuro es que no tenemos una política alimentaria integrada: Gustavo Gordillo de Anda
● Lo que necesitamos es una clase política, una élite económica que piense en la gente, que escuche para actuar, es decir, lo que necesitamos es un Estado de la sociedad: Gustavo Gordillo de Anda
Los problemas ambientales de México fue la primera mesa del 3erEncuentro Libertad por el saber que organiza El Colegio Nacional (ECN) y que en esta edición tiene como eje rector el papel de El Colegio Nacional ante los problemas y las oportunidades de México.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- El Instituto de Ciencias de la Salud (ICSA), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fue sede de la inauguración de la IX Reunión de la Cátedra Patrimonial en Bioética “Dr. Guillermo Soberón Acevedo”, en la que se entregó reconocimiento a Carmen Giral Ramírez, ex presidente del Consejo Mexicano para la Acreditación Farmacéutica (COMAEF), por su compromiso en el desarrollo de la farmacia en el país.
Susana Lizano, considerada una de las más sobresalientes astrofísicas de México, fue elegida el lunes 1 de octubre como nueva integrante de El Colegio Nacional. Así, se suma al máximo de 40 personalidades mexicanas que la institución puede agrupar. Anterior a Lizano, ingresó, en agosto de este año, Julia Carabias, reconocida científica en temas ambientales.
Con la finalidad de empoderar a jóvenes líderes hidalguenses, el Gobierno del Estado de Hidalgo a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo y The Washington Center for Internships and Academic Seminars convocan a participar en el Programa: “Iniciativa para la Competitividad, el Emprendimiento y la Innovación Global”.