CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO
Comunicado de prensa
19 de octubre de 2018
Beatriz Camarena-Gómez, Margarita Peralta-Quiñonez
En un escenario donde la hegemonía de las empresas transnacionales ha marcado la pauta en los sistemas alimentarios, la imposición del consumo de alimentos industrializados ha coadyuvado a potenciar varios problemas de salud pública, siendo cada vez más evidentes los de sobrepeso, obesidad, cardiovasculares y diabetes, entre otros.
Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BOL-IPICYT/103/2018
22 de octubre del 2018
- Representaría una tecnología de uso industrial y de gran impacto con el medio ambiente.
- Tecnología 100% IPICYT que está en la última fase de prueba, ya fue probado con aguas de desecho industrial.
En la División de Ciencias Ambientales del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. (IPICYT), investigadores y estudiantes realizan pruebas para eliminar metales pesados y nitrógeno de aguas residuales de la industria metalúrgica con un bio-reactor construido por ellos, con el cual se limpia el agua para que vuelva a ser reutilizable, se obtienen metales para volver a ser usados en la industria y se cuida el medio ambiente.
Continuar leyendo
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Divulgación y Comunicación Científica
Boletín de prensa 44/2018
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 22 de octubre. Medallas de oro y plata y una mención honorífica obtuvieron los estudiantes mexicanos de preparatoria que compitieron en la X Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), que se realizó del 14 al 19 de octubre pasados en la ciudad de Ayolas, Paraguay.
En esta décima edición de la Olimpiada participaron jóvenes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Panamá, Paraguay y México.
Continuar leyendo