INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Divulgación y Comunicación Científica
Boletín de prensa 45/2018
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 24 de octubre. En lo que constituyó un hito histórico, hace unos días la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Puebla sesionó en Tonantzintla y se reunió con directivos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Lo anterior, con los objetivos de resolver los problemas de educación y manejo de residuos sólidos, impulsar las energías renovables e identificar las tecnologías estratégicas que posicionen a la entidad como un referente y líder nacional e internacional en ciencia y tecnología.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa
57/2018
- Busca vincular a profesores, estudiantes, profesionistas e investigadores del área de biomateriales e ingeniería de tejidos.
Mérida, Yucatán, 25 de octubre de 2018.- Con la finalidad de fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la reflexión, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) inauguró el V Congreso Internacional de la Red de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos, un espacio que busca propiciar la innovación en el desarrollo y la investigación de primer nivel en este campo para su aplicación en la medicina.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de prensa
Boletín de Prensa
Observatorio de legislación y política migratoria
25 de octubre de 2018
Año con año, las caravanas de migrantes centroamericanos han recorrido México como una forma de protesta contra las condiciones de violencia generalizada que fuerzan la salida de miles de personas de sus comunidades de origen, y contra las múltiples agresiones que sufren en su camino por este país. Hasta este año, las caravanas llamaban poco la atención de los medios internacionales, mucho menos del gobierno de Estados Unidos. Generalmente presenciábamos el paso de dos caravanas a lo largo del año: una en fechas previas a la Semana Santa, denominada “Viacrucis migrante”; la otra en el último trimestre, integrada por familiares de migrantes desaparecidos en México.
Continuar leyendo