CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.
Boletín informativo
Guadalajara Jalisco, 13 de febrero de 2018
BDA/001/2018
Como sabemos el panorama que se prevé para la generación de hidrocarburos fósiles no es alentador, sumado al tema del calentamiento global derivado de las emisiones de CO2, se tenía que hacer algo. Es por esto que desde hace aproximadamente cinco años, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ) desarrolla proyectos relacionados con estos temas.
Continuar leyendo
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Divulgación y Comunicación Científica
Boletín de prensa 06/2018
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 13 de febrero. Un proyecto de inteligencia computacional busca predecir el comportamiento de señales caóticas.
Una reseña de esta investigación fue publicada hace unos días por Mathworks en su portal como un ejemplo del uso de un software científico para aplicaciones de investigación. El artículo se titula “Prediciendo el comportamiento a largo plazo de señales caóticas.” De acuerdo a comentarios de los representantes mexicanos de Mathworks, esta investigación, encabezada por la doctora María del Pilar Gómez Gil, científica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), es la primera de una institución educativa latinoamericana que se publica en el citado portal. El artículo fue escrito por la Dra. María del Pilar Gómez Gil y el Dr. Rigoberto Fonseca Delgado.
Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (IPICYT)
BOL-IPICYT/008/2018
13 de febrero del 2018
- Esta sustancia está directamente relacionada a lo que se podría llamar enamoramiento en el ser humano, y la cual puede durar hasta cuatros años.
En el marco del Día del Amor y la Amistad, el investigador del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT), investigador Carlos Barajas López dio a conocer que el organismo humano es capaz de producir distintas sustancias que provocan efectos racionales o irracionales y que están directamente relacionadas con la relación de pareja.
Continuar leyendo