logo

Clúster BioMimic, la vanguardia en desarrollo científico y tecnológico

Por Ana Luisa Guerrero

Xalapa, Veracruz. 25 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Revolucionar la forma en que México hace ciencia en pos de la sinergia entre la comunidad científica, el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, es el propósito en que se concibió el clúster científico y tecnológico BioMimic, ubicado en Xalapa, Veracruz, que ofrecerá soluciones a problemas nacionales en materia ambiental, agropecuaria, forestal, industrial, farmacéutica y alimentaria.

Biomimic inaug 16 01

Inspirado en el concepto de biomimetismo, es decir, innovación a partir de la naturaleza, este consorcio científico producirá ciencia y desarrollos tecnológicos de frontera desde perspectivas multidisciplinarias, dando valor agregado a la biodiversidad del país.

Continuar leyendo

Consolidarán el Laboratorio FICOTOX del CICESE

 

Boletín informativo

No. 3/2016

  • Invertirán más de 16 millones de pesos para investigar ficotoxinas marinas en el noroeste de Mexico
  • El CICESE, UABC, CIBNOR y CICIMAR, beneficiadas con equipo para sus laboratorios. 

Ensenada, Baja California, México, 22 de Enero de 2016. Con una inversión superior a los 16 millones de pesos iniciarán las acciones para fortalecer el Laboratorio FICOTOX del CICESE, así como la consolidación del grupo de investigación regional para la atención de la problemática asociada a ficotoxinas marinas en el noroeste de México.

Continuar leyendo

LA UNISON Y EL CIAD INVITAN AL I SIMPOSIO BIANUAL DE CIENCIAS NUTRICIONALES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO

Comunicado de Prensa

22 de Enero 2016

Con el propósito de compartir experiencias y brindar información actualizada sobre la evidencia científica que existe sobre cómo una apropiada alimentación puede convertirse en la mejor forma de prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmune, la Universidad de Sonora (Unison) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) realizarán el I Simposio Bianual de Ciencias Nutricionales, que este año abordará el tema de la inmunonutrición.

Continuar leyendo

CELEBRARÁN SEMINARIO SOBRE DESARROLLO HUMANO EN LA REGIÓN TRANSFRONTERIZA SONORA-ARIZONA 2015-2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO

Comunicado de Prensa

22 de Enero 2016

La segunda etapa del Seminario sobre Desarrollo Humano en la Región Transfronteriza Sonora-Arizona 2015-2016 (SDHT) celebrará la sesión del eje temático “Economía regional y desarrollo humano: creciendo con equidad en la región Sonora-Arizona” el próximo 11 de febrero en las instalaciones de El Colegio de Sonora (Colson), en Hermosillo, Sonora.

Continuar leyendo

EL CIAD EN LA FRONTERA DE LA CIENCIA

Comunicado de Prensa

21 de Enero 2016 

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) logró la aprobación del financiamiento para tres proyectos de investigación en el marco de la convocatoria Fronteras de la Ciencia 2015, que auspicia el Consejo Nacional del Ciencia y Tecnología (Conacyt). Con esto, el CIAD se convirtió en la única institución sonorense en recibir este apoyo.

Continuar leyendo

EMPRENDERÁN ACCIONES CONTRA LA OBESIDAD

Comunicado de Prensa

21 de Enero 2016

El combate a la obesidad se ha convertido en unos de los principales desafíos de salud pública en México. La zona norte del país tiene la prevalencia más alta de sobrepeso y obesidad en adultos y, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2012), el estado de Sonora ocupa el primer lugar con 88.5% de adultos que sufre este padecimiento.

Continuar leyendo

Estudios sobre la salud mental de repatriados de Estados Unidos

Por Ana Luisa Guerrero

México, DF. 21 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El 16 por ciento de los repatriados de Estados Unidos a México presenta algún problema de salud mental que requiere atención especializada, detectó un estudio realizado por El Colegio de la Frontera Norte (Colef) y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM).

banner frontera mexico us estudio repatriados01Frontera México-Estados Unidos en Tijuana.

Con la aplicación de un cuestionario —validado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)— se identificó que un porcentaje de las personas que ingresan al país por esa causa experimenta manifestaciones emocionales como tristeza y ansiedad; físicas como fatiga y dolor de cabeza, o del pensamiento como confusión y dificultad para concentrarse.

Continuar leyendo

Evolución de “El Niño” actual: similar al de 1997 en temperatura y precipitación

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Boletín informativo

No. 2/2016

  • Al 9 de enero se alcanzaron 137mm de lluvia, misma cifra que hace 8 años
  • La principal diferencia: la presencia de agua caliente en el Pacífico norte

Ensenada, Baja California, México, 15 de enero de 2016. Con una precipitación acumulada de 137 milímetros hasta el 9 de enero (igual a la que se tenía para esas fechas en “El Niño” 1997-1998), y una temperatura superficial del mar en el Pacífico Ecuatorial ligeramente superior a la de ese evento para noviembre y diciembre, que representa a su vez una anomalía entre 2.9 y 2.97 grados centígrados por arriba del promedio, la evolución de “El Niño” actual ha seguido prácticamente el mismo patrón que el del evento de hace ocho años, considerado el más intenso registrado hasta le fecha.

Continuar leyendo

Realizará el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C., Unidad Mérida, la Escuela en Dinámica Conservativa KukulKAM del 18 al 29 de enero.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, AC.

Comunicado de prensa

COMUNICADO DE PRENSA

Un encuentro de investigadores de distintas partes del mundo, quienes analizarán problemas de vanguardia  en este campo de las matemáticas.

Guanajuato, Gto., 15 de enero de 2016.-La Unidad Mérida del Centro de Investigación en Matemáticas A.C., realizará la School Conservative Dynamics KukulKAM del 18 al 29 de enero. 

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile