Por Ana Luisa Guerrero
Xalapa, Veracruz. 25 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Revolucionar la forma en que México hace ciencia en pos de la sinergia entre la comunidad científica, el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, es el propósito en que se concibió el clúster científico y tecnológico BioMimic, ubicado en Xalapa, Veracruz, que ofrecerá soluciones a problemas nacionales en materia ambiental, agropecuaria, forestal, industrial, farmacéutica y alimentaria.

Inspirado en el concepto de biomimetismo, es decir, innovación a partir de la naturaleza, este consorcio científico producirá ciencia y desarrollos tecnológicos de frontera desde perspectivas multidisciplinarias, dando valor agregado a la biodiversidad del país.
Continuar leyendo
Boletín informativo
No. 3/2016
- Invertirán más de 16 millones de pesos para investigar ficotoxinas marinas en el noroeste de Mexico
- El CICESE, UABC, CIBNOR y CICIMAR, beneficiadas con equipo para sus laboratorios.
Ensenada, Baja California, México, 22 de Enero de 2016. Con una inversión superior a los 16 millones de pesos iniciarán las acciones para fortalecer el Laboratorio FICOTOX del CICESE, así como la consolidación del grupo de investigación regional para la atención de la problemática asociada a ficotoxinas marinas en el noroeste de México.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO
Comunicado de Prensa
22 de Enero 2016
Con el propósito de compartir experiencias y brindar información actualizada sobre la evidencia científica que existe sobre cómo una apropiada alimentación puede convertirse en la mejor forma de prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmune, la Universidad de Sonora (Unison) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) realizarán el I Simposio Bianual de Ciencias Nutricionales, que este año abordará el tema de la inmunonutrición.
Continuar leyendo