EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
El Laboratorio de Análisis de Políticas Públicas (LAPP) busca ser un espacio para la generación de investigación, formación de recursos humanos, docencia y vinculación en materia de análisis de políticas públicas.
Tijuana, B.C. a 30 de septiembre de 2015.- Este miércoles se llevó a cabo en El Colegio de la Frontera Norte la primera sesión del Laboratorio de Análisis de Políticas Públicas (LAPP) del Departamento de Administración Pública de El Colef, con la presentación “Implementación de políticas públicas de transparencia en gobiernos sub nacionales. Análisis de caso desde las unidades de enlace en Coahuila, México” a cargo del Dr. Jesús Rubio Campos, profesor-investigador del Departamento de Administración Pública, derivada de un escrito de co-autoría con el Dr. Víctor S. Peña Mancillas, de El Colegio de Sonora.
Continuar leyendo
INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A.C.
Xalapa, Ver., 23 de septiembre de 2015.
Boletín de prensa: OCES/016/2015
Son once los municipios considerados en el área sujeta a ordenamiento.
La contaminación del agua y el cambio de uso de suelo, principales problemáticas de la región.
El Instituto de Ecología, INECOL, trabaja en un Plan de Ordenamiento Territorial para la Región Capital de Xalapa, que permita una distribución analítica de las zonas donde se efectuará el crecimiento de regiones agrícolas, pecuarias, industriales, las destinadas al turismo y al crecimiento urbano.
En el marco del Foro “La Reserva del Bosque de Niebla de Xalapa: una iniciativa revolucionaria”, el Director General del INECOL, Dr. Martín R. Aluja Schuneman Hofer, indicó que “el desarrollo sustentable de la región requiere imperativamente la identificación de zonas que deberán protegerse y restaurarse para conservar la biodiversidad y los servicios ambientales que proveen sus ecosistemas”.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGAGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Departamento de Comunicación
Boletín informativo
No. 57/2015
Aplican 150 estudiantes a la II EOTSC
Promueven la investigación en torno a las Ciencias de la Computación
Ensenada, Baja California, México, 26 de septiembre de 2015. El Departamento de Ciencias de la Computación del CICESE recibió, del 21 al 25 de septiembre, a más de 30 estudiantes de diversas universidades del país en su II Escuela de Otoño en Temas Selectos de la Computación (EOTSC).
Continuar leyendo