Comunicado de prensa
• El evento convocó a más de 40 investigadores y estudiantes de centros de investigación y universidades del interior del país
Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2015
Del 9 al 11 de septiembre, el Centro de Investigación en Matemáticas de Guanajuato fue sede de la décima segunda edición de las “Jornadas de Historia y Filosofía de las Matemáticas”, evento que se celebra en honor al matemático y divulgador de la ciencia, Juan José Rivaud Morayta.
En esta ocasión, doce conferencistas de importantes centros de investigación y universidades del país exploraron el quehacer matemático y la evolución de esta ciencia desde la perspectiva social de la filosofía y la historia.
Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
México, DF. 11 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En México aproximadamente 101.5 millones de hectáreas son zonas áridas y semiáridas, es decir, más de la mitad del territorio nacional, según el reporte El medio ambiente en México 2013-2014 publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En esas tierras secas habitaban en 2010, 33.6 millones de personas, equivalente a 30 por ciento de la población del país, según el Censo de Población y Vivienda.
Imagen cortesía de Cibnor.
Frente a esta situación, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) cuenta con el Programa de Agricultura en Zonas Áridas (PAZA), el cual enfoca sus esfuerzos en demostrar el valor de las condiciones extremas en estas zonas, como la alta irradiación solar, los recursos suelo y el agua salobre, así como los periodos recurrentes de sequía para la producción de plantas útiles económica y ambientalmente.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa 24/15
- Se trata de un foro para el intercambio de experiencias entre investigadores nacionales y editoriales científicas
- Promoverán la donación de libros para niños, mismos que se entregarán a la Red de Bibliotecas Públicas del Estado de Yucatán
Mérida, Yucatán, a 10 de septiembre de 2015.- Ferid Murad, médico y farmacólogo estadounidense reconocido con el Premio Nobel en 1998 por sus contribuciones sobre la importancia del óxido nítrico para regular funciones celulares, será el encargado de ofrecer una de las conferencias magistrales del 4º Seminario Entre Pares para promover la producción de artículos científicos entre la comunidad académica nacional y su difusión a nivel internacional.
Continuar leyendo