logo

Inauguran Museo Sudcaliforniano de Ciencia Itinerante

Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 23 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) inauguró el Museo Sudcaliforniano de Ciencia Itinerante (Musci): Mente Demente, con el objetivo de acercar la ciencia a niños y jóvenes de comunidades rurales marginadas y de difícil acceso, que carecen de centros de conocimiento en Baja California Sur.

banner MUSCI01

El museo forma parte del programa de Apropiación social de la ciencia con financiamiento de Fondos Mixtos (Fomix) constituido entre el gobierno de Baja California Sur y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Instituto Pasteur y Conacyt establecen el Programa Posdoctoral

Por Mercedes López

México, DF. 20 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Fortalecer las capacidades científicas, de investigación y tecnológicas entre México y Francia en áreas relacionadas con la salud humana, es el objetivo de la convocatoria 2015 para la postulación de estancias posdoctorales del Instituto Pasteur y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

banner instituto pasteur convocatoria

La convocatoria se encuentra abierta para que se inscriban investigadores de México que hayan obtenido el grado de doctorado en un periodo de no más de cinco años antes del año de publicación de esta convocatoria.

Continuar leyendo

Art Guide: innovación tecnológica al servicio de los museos

Por Armando Bonilla

México, DF. 25 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los retos más importantes en el ámbito educativo radica en la identificación de nuevas técnicas y herramientas para transmitir el conocimiento de manera óptima. Hablando de recintos museográficos, el reto se torna aún más complejo toda vez que antes hay que captar la atención del público y lograr que los visite.800x300 1 Franz Mayer 11En un contexto tan adverso como ese y a propósito de la celebración de su 30 aniversario, el Museo Franz Mayer arrancó una intensa etapa de remodelación para sus salas permanentes, la cual buscará optimizar sus esquemas de transmisión del conocimiento y generar al mismo tiempo nuevas dinámicas para atraer más visitantes.

Continuar leyendo

Arranca el reto Bus Challenge 2015

Por Armando Bonilla

México, DF. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- De cara al inicio de actividades del INCmty, el festival de emprendimiento bus challenge2015más grande de América Latina a celebrarse entre el 20 y 22 de noviembre en Monterrey, arrancó el reto Bus Challenge 2015, iniciativa que busca fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes universitarios.

Continuar leyendo

Promueven política de patentamiento, transferencia tecnológica y propiedad intelectual

Por Ana Luisa Guerrero

Pachuca, Hidalgo. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de intercambiar experiencias de conocimiento y nuevas ideas en materia de transferencia de tecnologías, registro de patentes, licenciamientos, protección de la propiedad industrial e intelectual, así como la incubación de empresas de base tecnológica en México, se realiza el IV Congreso de la Red de Oficinas de Transferencia Tecnológica (Red OTT) del 18 al 20 de noviembre en esta ciudad.

banner pachuca OTT 

Una de las tareas de la Red OTT es la realización de su congreso anual y en su cuarta edición se hace hincapié en la importancia de promover una cultura en torno a estos temas, a fin de dar valor agregado al conocimiento y la innovación que surge en el país, sobre todo en universidades, centros públicos de investigación e institutos tecnológicos.

Continuar leyendo

Institutional Links, fortaleciendo la relación entre México y el Reino Unido

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) se realizó el seminario Institutional Links organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el British Council México, que tuvo como objetivo principal destacar los avances en materia de desarrollo científico y tecnológico entre México y el Reino Unido.

800x300 1 Institutional Links 11Esto como parte de la colaboración bilateral del Año Dual entre Reino Unido y México, programa que pertenece al Newton Fund Research and Innovation Collaboration Programme, que pretende construir colaboraciones centradas en la investigación y desarrollo científico.

Continuar leyendo

Celebran con éxito la primera Feria Nacional de Ciencia e Ingenierías

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una nueva estrategia a nivel nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para promocionar la vocación científica de las nuevas generaciones, el pasado 9 y 10 de noviembre se llevó a cabo la primera edición de la Feria Nacional de Ciencia e Ingenierías, con sede en Guadalajara, Jalisco, donde más de 385 estudiantes de secundaria y preparatoria se dieron cita tras haber ganado la edición 2015 de sus respectivas ferias estatales.

800x300 1 Fenaci15 11Provenientes de 20 estados de la república mexicana, los jóvenes investigadores presentaron sus proyectos ante un comité evaluador, participando en alguna de las seis categorías disponibles: Ciencias sociales y humanidades, Ciencias exactas, Medicina y salud, Tecnologías de la información, Ciencias naturales y medio ambiente e Ingenierías y tecnologías.

Continuar leyendo

Primera Semana de Ciencias de la Complejidad

Por Eduardo Piña

México, DF. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 17 al 20 de noviembre el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), en conjunto con el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Complejidad, realiza, en su primera semana de actividades, un despliegue de conferencias y mesas redondas para dar a conocer al público que los visite cuál es la visión y metas del C3, qué son las ciencias de la complejidad y cuál es la relación que tienen los diferentes campos y áreas de estudio con los sistemas complejos. 

banner semana ciencias complejidad

Durante la inauguración y presentación del programa de esta primera semana, el director del centro, Alejandro Frank Hoeflich, mencionó sentirse emocionado pues por primera ocasión el C3 tiene un evento académico, siendo esta una señal del interés que tienen por colaborar con numerosas instituciones tanto dentro como fuera del país.

Continuar leyendo

Abierta la convocatoria Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Aguascalientes

Por Mercedes López

México, DF. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Para apoyar la realización de proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que respondan a las prioridades establecidas en el estado de Aguascalientes, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en conjunto con el gobierno del estado de Aguascalientes constituyeron el fideicomiso Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Aguascalientes para que participen los sectores productivos y de servicios en esta convocatoria.

800x300 1 fondo mixto 11 3La convocatoria está abierta para que se inscriban las instituciones de educación superior públicas y privadas, centros de investigación y desarrollo, empresas públicas y privadas, laboratorios, organizaciones y demás personas morales inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile