Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una nueva estrategia a nivel nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para promocionar la vocación científica de las nuevas generaciones, el pasado 9 y 10 de noviembre se llevó a cabo la primera edición de la Feria Nacional de Ciencia e Ingenierías, con sede en Guadalajara, Jalisco, donde más de 385 estudiantes de secundaria y preparatoria se dieron cita tras haber ganado la edición 2015 de sus respectivas ferias estatales.
Provenientes de 20 estados de la república mexicana, los jóvenes investigadores presentaron sus proyectos ante un comité evaluador, participando en alguna de las seis categorías disponibles: Ciencias sociales y humanidades, Ciencias exactas, Medicina y salud, Tecnologías de la información, Ciencias naturales y medio ambiente e Ingenierías y tecnologías.
Continuar leyendo
Por Eduardo Piña
México, DF. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 17 al 20 de noviembre el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), en conjunto con el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Complejidad, realiza, en su primera semana de actividades, un despliegue de conferencias y mesas redondas para dar a conocer al público que los visite cuál es la visión y metas del C3, qué son las ciencias de la complejidad y cuál es la relación que tienen los diferentes campos y áreas de estudio con los sistemas complejos.

Durante la inauguración y presentación del programa de esta primera semana, el director del centro, Alejandro Frank Hoeflich, mencionó sentirse emocionado pues por primera ocasión el C3 tiene un evento académico, siendo esta una señal del interés que tienen por colaborar con numerosas instituciones tanto dentro como fuera del país.
Continuar leyendo
Por Mercedes López
México, DF. 19 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Para apoyar la realización de proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que respondan a las prioridades establecidas en el estado de Aguascalientes, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en conjunto con el gobierno del estado de Aguascalientes constituyeron el fideicomiso Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Aguascalientes para que participen los sectores productivos y de servicios en esta convocatoria.
La convocatoria está abierta para que se inscriban las instituciones de educación superior públicas y privadas, centros de investigación y desarrollo, empresas públicas y privadas, laboratorios, organizaciones y demás personas morales inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).
Continuar leyendo