CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 82/2018
- De los pocos cursos de capacitación en esta área que se ofrecen en el país
- Se abordaron en esta edición temas de metatranscriptómica ambiental
Ensenada, Baja California, México, 9 de noviembre de 2018. La necesidad de saber cómo están funcionando los genes y cuáles son sus funciones dentro de un organismo o comunidad, ha generado una demanda creciente por mantenerse actualizado sobre las principales técnicas y programas de análisis que permiten obtener y organizar la enorme cantidad de datos procedentes de secuenciaciones masivas, los principios para su análisis, ensamblado, clasificación y cuantificación.
Continuar leyendo
CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL
Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas
Comunicado de prensa
9 de noviembre 2018
Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de noviembre de 2018 (Comunicación Cidesi).- Ante autoridades estatales, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acádemicos e investigadores, se llevó a cabo la presentación del Consorcio para el Estudio de Zonas Metropolitanas (CentroMet) y se realizó la inauguración del Laboratorio de Fabricación de Dispositivos Microelectromecánicos (MEMS por sus siglas en inglés) del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi).
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE SAN LUIS
Boletín Informativo
Boletín No. 073-18
09 de noviembre de 2018
El Colegio de San Luis y La Universidad de Arizona firmaron un convenio internacional con el fin de facilitar y desarrollar la cooperación en áreas de interés mutuo; como son la colaboración de investigadores, intercambio de profesores, personal académico, intercambio de estudiantes, además de programas de inscripción directa y estudios en el extranjero en ciencias sociales y humanidades.
Continuar leyendo